por CECILIA HADAD BELTRAMO Llevemos a la práctica nuestros reclamos a la Administración pública ejerciendo EL DERECHO DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA

sábado, 22 de agosto de 2009

Acción directa ciudadana con una Tractorada para exigir medidas contra la crisis en el sector vitivinícola


Unió de Pagesos ha convocat una marxa Vilafranca del Penedès on hi han participat 500 pagesos Fuente avui.cat

Siguen las tractoradas como medidas de acción directa por parte de sectores específicos de la ciudadanía que utilizan sus herramientas de trabajo con las que consiguen su sustento para emprender reclamos lícitos para evitar males mayores de los que ya padecen ante "la impasibilidad" de los gobernantes encargados de velar por sus intereses.

El diario digital AVUI.CAT recoge en una publicación del presente día la protesta, transcribo parte de la noticia como ejemplo de ACCIÓN CIUDADANA.

El sector vitivinícola travessa una situació de crisi que, en plena verema, està creant tensions i aguditzant els problemes que ja fa temps que s'arrosseguen. Els pagesos estan molt preocupats i ja han anunciat mobilitzacions per reclamar que les administracions adoptin mesures concretes, com la que aquest matí de dissabte ha reunit 500 pagesos a Vilafranca del Penedès.

Per la seva banda, l'Incavi -que dos mesos després que el Director General Joan Aguado deixés el càrrec per motius personals segueix sense cap visible- i el Departament d'Agricultura asseguren que han recollit les queixes dels viticultors i que estudiaran què s'hi pot fer. I els cellers embotelladors ja han anunciat que es veuen obligats a comprar menys raïm i que en reduiran el preu. Els motius són, d'una banda, els excedents de raïm i, de l'altra, la caiguda de les vendes de vi i cava.

Les petites i mitjanes empreses, les que es dediquen a vins de nivell mig-alt ja han anunciat que baixaran un 25% la compra de raïm com a conseqüència de la caiguda en les vendes. Tot i això, segons el president de Pimecava, Xavier Nadal, seran les grans empreses qui tindran més dificultats que no pas les petites perquè "les petites grans marques no van dirigides al gran públic i poden ajustar millor els preus".

miércoles, 19 de agosto de 2009

Acción directa por la Banca 25 o Banca del Pueblo



Hace unas semanas me puse en contacto con el creador de un proyecto de DEMOCRACIA PARTICIPATIVA REAL llamado BANCA 25 O BANCA DEL PUEBLO.

Permite a las personas o a las asociaciones expresarse en un Pleno a viva voz, sin intermediaciones ni papeleos complicados, la mecánica está también detallada en el proyecto del concejal que lo ha llevado a cabo.

Situémonos primero, estamos hablando de la ciudad de Avellaneda, prov. de Buenos Aires en Argentina, estamos hablando teóricamente del vapuleado "tercer mundo" donde también hay políticos que se la juegan y apuestan por darnos sitio, por escuchar nuestros reclamos y por recordar el maravilloso Preámbulo de nuestra querida Constitución donde expresa "promover el bienestar general, y asegurar los beneficios de la libertad para nosotros, para nuestra posteridad y para todos los hombres del mundo que quieran habitar en el suelo argentino".

El proyecto me lo remitió íntegro para que pueda compartirlo con ustedes a vuelta de correo electrónico o aquí mismo, pero igual miren su sitio web, es imperdible, devuelve la confianza a la clase política o al menos nos muestra cómo se pueden hacer bien las cosas.

http://www.javierlopezmartinez.com.ar

ENHORABUENA POR EL PROYECTO, Y GRACIAS POR COMPARTIRLO!!!

jueves, 13 de agosto de 2009

Acción directa "Arte Acción" CULTURA CONTRA LOS MARAS


No voy a hablar aquí de "bandas" juveniles despectivamente, tampoco los voy a tratar de delincuentes adolescentes pero, menos aún, voy a negar que el "unirse en contra de un enemigo común" muchas veces NO LLEVA A BUEN PUERTO y para ejemplo basta y sobra con todo el repertorio de grupos locales y foráneos que abundan hoy en día que muchas veces no resultan de provecho ni para ellos ni para la sociedad como conjunto que intenta siempre "dejarlos en los bordes".

Por eso hay otras personas que no estigmatizan, que se ponen "las pilas" y que hacen cosas por sus chicos en vez de etiquetarles y mandarles a la policía como si la represión FUERA EL ÚNICO CAMINO POSIBLE.

Está muy de moda esto de reprimir con palos lo que la sociedad "letrada" no ha logrado educar como toca.

Pero mejor sigamos hablando de este otro nuevo ejemplo de acción ciudadana, de la mano de ARTE ACCIÓN, "una asociación cultural que desarrolla programas de prevención de violencia e inclusión social en Honduras a través del teatro, la danza, las artes plásticas o la producción audiovisual. Surgió espontáneamente como brigada artística tras la llegada del huracán 'Mitch', en 1998, para levantar el ánimo de la población damnificada en los albergues."


Su coordinador opina que es posible que los jóvenes tengan otras alternativas a las bandas como los Maras y que es necesario dárselas.

Su web que es todo un alegato a la acción es:
www.arteaccion.org

ESTO PASA HOY EN EL "TERCER MUNDO"... ENHORABUENA POR LA INICIATIVA!

miércoles, 12 de agosto de 2009

Acción directa de la Unió de Pagesos en Tarragona


Tractorada contra la crisi de preus a la pagesia

fuente AVUI.CAT

Este claro ejemplo de organización entre personas del mismo sector que deciden salir a la calle con sus "herramientas de trabajo" como lo son sus tractores demuestran que tenemos el derecho inalienable de denunciar todo aquello que, como ciudadanos, nos impide seguir con la normalidad en nuestras vidas.

Y, insisto, que una SOCIEDAD MADURA DEBE Y PUEDE LLAMAR LA ATENCIÓN DE SUS POLÍTICOS CUANDO SUCEDEN COSAS QUE LES AFECTAN Y QUE ESTOS PARECEN OBVIAR.

Les dejo el texto periodístico que recoge el periódico catalán del dia de hoy.

Els pagesos han dit prou als baixos preus que reben per als seus productes i aquest dimecres han decidit sortir al carrer. Dues tractorades convocades per Unió de Pagesos, que han sortit a quarts d'onze del matí des de Reus i Valls, han arribat a Tarragona per fer sentir la seva veu davant la Subdelegació del govern espanyol i la Delegació de la Generalitat, a qui acusen "d'inacció" davant la greu situació que pateix el sector. Segons el sindicat, en la mobilització hi han participat uns 150 tractors.

El lema de la protesta és Volem preus justos al camp i a la ciutat, el govern no es mou la pagesia no s’atura i l'objectiu és denunciar els baixos preus imposats als productors agrícoles i ramaders per part de les grans distribuïdores i l'agroindústria.

El coordinador territorial de Tarragona, Josep Maria Coll, critica el govern català i espanyol perquè "no fan complir les normatives de competència, comerç i consum" i permeten que les gran distribuïdores imposin el preu, que alhora també perjudica als consumidors que veuen incrementar els preus al mercat.

Coll ha assegurat que els pagesos estan cansats "i molt enfadats". "Sembla que els pagesos haguem de pagar totes les conseqüències de la crisi", ha assegurat. El coordinador de Tarragona ha explicat que han demanat la compareixença del conseller d'Agricultura, Joanquim Llena, i que es convoqui un debat sobre les polítiques agràries al Parlament. "La pagesia necessita un pla estratègic sobre la taula", ha sentenciat.

martes, 11 de agosto de 2009

Acción directa para que Marcos Ana reciba el premio Príncipe de Asturias de la Concordia 2009.


Podemos también participar de manera ACTIVA Y DIRECTA en iniciativas culturales, en acciones como firmar manifiestos de apoyo a determinados personajes que merecen todo nuestro reconocimiento por ser ejemplos vivientes de una larga trayectoria en defensa de los Derechos Humanos.

Personas como Marcos Ana dignifican a toda la especia humana en su conjunto porque tras sufrimientos, prisión franquista y muchos infortunios más ha sabido mantener el talento y el talante para seguir apostando por valores de igualdad que sólo la DEMOCRACIA PUEDE ASEGURAR Y PRESERVAR.

Si quieres adherirte con tu firma a que este señor logre tal tributo puedes firmar en el sitio web para tal efecto:

http://www.unpremioparamarcosana.org/

Allí además te nutrirás con su biografía, con su obra, con sus bellas palabras que más que nunca deberían de emularse POR EL BIEN DE TODOS...

sábado, 8 de agosto de 2009

Acción directa por la seguridad del IES Santa Margalida


Es la enésima acción que hago por el mismo tema, la verdad es que ahora mismo tras la respuesta enviada por el responsable del IBISEC Sr. L.Garcia siento más preocupacón que antes porque, o bien se trata de un funcionario desinformado o, por el contrario, es un burócrata más que busca dilatar, o marear la perdiz, antes que poner manos a la obra.

Bueno, al menos tengo la prueba escrita, por primera vez, de un responsable del Govern que certifica la "seguridad" dentro del IES "siempre y cuando se respete el vallado", claro, lo que este señor parece ignorar que el vallado no será suficiente si sede la enorme masa de tierra del turó, pero como buen burócrata que opera con la realidad desde un escritorio, pongo en dudas que haya visto personalmente el derrumbe, porque sino no afirmaría lo que acaba de decir...

Se los transcribo, es una "joya" ...

-------------------------------------------------------------------
Respuesta del Govern de les Illes Balears a su escrito de queixa Ref: Qssi-20092341‏
De: Govern de les Illes Balears (Govern_de_les_Illes_Balears@CAIB.correu.caib.es)
Enviado: lunes, 03 de agosto de 2009 12:12:18
Para: ceciliahadad@hotmail.com


GOVERN DE LES ILLES BALEARS
Conselleria d'Educació i Cultura

Estimado sr./sra.
El día 15 de julio de 2009 recibimos su escrito y fue registrado con elnúmero 20092341.

El asunto de referencia es:En el mes de abril se produjo un derrumbe de un turó lo que provocó que un muro se cayera, el tema es muy grave porque pasan los meses Y NADIE SE HACE CARGO, se están pasando la pelota de un tejado a otro, entre el Ibisec y el Ajuntament de Santa margalida, hubo un pleno extraordinario solicitado por la oposición para tratar este tema al cual asistí y escuché que el regidor Joan Monjo (UM) le decía a la regidora Maria Rosa Pastor (PP) que ella había firmado una recalificación de suelo municipal a suelo urbanizable y que esas obras eran las causantes del deslizamiento de tierra que pone enriesgo la seguridad de tanta gente.

Decidieron al final del PLeno hacer más estudios geologicos.En concreto, COMO PADRES NADIE NOS HA ENSEÑADO NINGÚN INFORME OFICIAL QUEDIGA QUE LA SEGURIDAD DE NUESTROS HIJOS ESTÁ CONFIRMADA. Nos habíanprometido que las obras empezarían en el verano Y NO ES CIERTO.He interpuesto una denuncia en los juzgados el dia 2 e mayo, pero, según mehan informado, quizás me llamen a declarar dentro de muchos meses!!! locual aborta la vía judicial como camino real para solucionar este tema.He enviado ya mails y llamado telefónicamente al Ibisec Y NO HE TENIDORESPUESTA, por lo cual, le pido a los máximos responsables TOMEN CARTAURGENTE EN EL ASUNTO antes que tengamos que lamentar desgracias personales.NECESITAMOS RESPUESTAS CONCRETAS.

La respuesta que hemos elaborado para este asunto es:En respuesta a la Qssi – 20092341, referente a al corrimiento de tierrasacaecido en el solar colindante del IES de Santa Margalida, lo cual provocóla caída del muro de contención, el IBISEC y el Ayuntamiento de SantaMargalida están en contacto para resolver el problema. Para garantizar la seguridad de los alumnos del centro educativo, se haprocedido al vallado provisional de la zona del derrumbe, siguiendo lasrecomendaciones de los técnicos competentes que lo han visitado, creando unperímetro de seguridad. La seguridad está garantizada siempre y cuando no se sobrepase el vallado.

Agradecemos su gestión y entendemos que la gestión de las iniciativas yquejas recibidas de los ciudadanos permite mejorar la calidad del trabajoque se realiza en la administración. Si no queda convencido con larespuesta recibida no dude en registrar un nuevo escrito. 03 de agosto de 2009 Atentamente, L. GarciaIBISEC

jueves, 6 de agosto de 2009

Acción directa con Europe Direct en busca de información sobre los derechos ciudadanos ante las vacunaciones masivas por la Gripe Porcina

Hace unos días leí con cierta preocupación que la actual ministra de Sanidad del estado español comunicaba a la población la compra de millones de dosis de la nueva vacuna contra la Gripe A para suministrársela, entre otros colectivos, a los menores de 14 años, "con carácter obligatorio, por estar dentro de la edad vacunacional".

Decidí informarme con el servicio de consultas de Europe Direct, que tengo que reconocer son expertos en cuestiones legales y además nos brindan información a los pocos días de hacer la consulta, se trate del tema que se trate.

Les envié un mail con el siguiente texto:


-------------------------------------------------------------------
Desde hace unos días la ministro de sanidad española ha confirmado que se han comprado millones de dosis de esta nueva vacuna para suministrarla a determinados sectores en la población.

Mi pregunta en concreto como madre de un niño de 12 años es:


Tengo derecho a negarme sea vacunado?

Cómo pueden garantizarnos que está ya suficientemente probada su inocuidad?

Tengo leyes europeas que avalen mi "principio de prudencia" ante un tema tan delicado como una vacuna experimental?


Gracias.
---------------------------------------------------------------------


Y he recibido en menos de una semana la siguiente respuesta el día de ayer, que debo confesar, aún estoy leyendo detenidamente todos los detalles de los enlaces a los cuales me remiten, muy interesantes, por cierto, y con datos que me servirán de argumentos para fijar posición con respecto al uso de una vacuna experimental.

-----------------------------------------------------------------------------------



[Case_ID: 0181196 / 0000000] RE: Seguridad vacuna gripe porcina‏
De: cc_citizen_reply@edcc.ec.europa.eu
Enviado: miércoles, 05 de agosto de 2009 13:11:45
Para: ceciliahadad@hotmail.com


ES-181196-44



Estimada Sra. Hadad:

Gracias por contactar con EUROPE DIRECT y por su pregunta relativa a la gripe porcina.

A pesar de que la pandemia es vigilada con mucha atención a nivel Europeo (por la Comisión Europea y el Centro Europeo para la Prevención y el Control de las Enfermedades) y a nivel internacional, la vacunación de la población es competencia de los gobiernos de los Estados Miembros. Por tanto, son los gobiernos de cada Estado Miembro quienes decidirán qué grupos deben ser vacunados y cuándo lo serán.



Por ello le recomendamos que se ponga en contacto con las autoridades sanitarias españolas para obtener más información sobre sus derechos y obligaciones con respecto a la vacunación y a la fiabilidad de las vacunas. Le invitamos a consultar la página web del Ministerio de Sanidad y Política Social:

http://www.msc.es/

Como verá, en esta página también dispone de un número de información sobre la gripe A/H1N1 en el que le podrán facilitar más datos sobre esta materia: 9001 400 100.



Queremos también llamar su atención sobre las preguntas y respuestas relativas a las vacunas de la gripe A//H1N1 (“gripe porcina”) disponible en la página web de la Agencia Europea de Medicamentos, principalmente la pregunta sobre cómo se distribuirán las vacunas (“How will pandemic flu vaccines be made available?”) y qué sucederá una vez que las vacunas hayan sido autorizadas (“What will happen once pandemic vaccines have been authorized?”).

http://www.emea.europa.eu/pdfs/human/pandemicinfluenza/PandemicVaccines_Q&A_46147609en.pdf

Documento disponible únicamente en inglés.



Le invitamos también a consultar la nota de prensa emitida por la Agencia Europea del Medicamento sobre el examen al que están siendo sometidas las vacunas:

http://www.emea.europa.eu/pdfs/human/press/pr/46856809en.pdf

Sólo en inglés.



Asimismo, consideramos que podría interesarle el documento en el que se recogen toda una serie de preguntas y respuestas sobre el desarrollo de la vacuna, en particular consideremos que sería de su interés la pregunta titulada “¿Cuándo estará lista la vacuna A/H1N1?” (“When will the A(H1N1) vaccine be ready?”)

http://ec.europa.eu/health/ph_threats/com/Influenza/docs/qa_vaccine_en.pdf



Si desea recibir más información sobre el desarrollo de la vacuna, le recomendamos que visite la página web de la Agencia Europea del Medicamento:

http://www.emea.europa.eu/htms/human/pandemicinfluenza/novelflu.htm

Página disponible únicamente en inglés.



Por otro lado queremos señalarle que podrá encontrar información actualizada sobre la nueva gripe en las siguientes páginas web:

- Dirección General de Salud y Consumidores de la Comisión Europea:

http://ec.europa.eu/health/ph_threats/com/Influenza/novelflu_es.htm

- Centro Europeo para la Prevención y el Control de las Enfermedades:

http://ecdc.europa.eu/en/Default.aspx (no disponible en español)

- Organización Mundial de la Salud:

http://www.who.int/es/index.html



Por último queremos sugerirle que consulte con su médico de familia en caso de tener más preguntas.



Esperamos que los datos anteriores le sean de utilidad.

Atentamente,

Centro de Contacto EUROPE DIRECT

Opine sobre la UE

http://europa.eu/debateeurope/index_es.htm

Descargo de responsabilidad

Atención: Intentaremos garantizar que reciba la información solicitada, o remitirle a una fuente adecuada. No obstante, no podemos comentar cuestiones específicas relativas a la política de la UE, y la información proporcionada por EUROPE DIRECT no se puede considerar legalmente vinculante.
---------------------------------------------------------------------------------