por CECILIA HADAD BELTRAMO Llevemos a la práctica nuestros reclamos a la Administración pública ejerciendo EL DERECHO DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA

jueves, 30 de julio de 2009

Acción directa por la PAZ SOCIAL...eta NO!!!


Cómo se supone debe de reaccionar la ciudadanía cuando suceden éstas cosas?
Hoy ha habido un atentado en Mallorca perpetrado por ETA y han muerto dos guardias civiles.

Pero este resumen de la violencia sistemática y organizada no nos conforma para nada, poner palabras no nos tranquiliza, ya sabemos quienes son, cómo actúan, cuáles son sus objetivos.
Lo sabemos de sobra, incluso aunque seamos extranjeros en España, todos sabemos de quienes estamos hablando.

Conocerlos,tratar de ponernos en su piel en un intento desesperado e in-extremis de podr interpretar desde qué perspectiva operan con la realidad, perdón, CON NUESTRA REALIDAD, llevándose por delante en ocasiones como la de hoy a personas inocentes.

No puedo entenderles.
Bajo ningún concepro.

No sé, insisto, "estar a la altura real de estas circunstancias", porque los argentinos pasamos violencia social, durante años, y la verdad que la experiencia no te habilita a no quedarte perplejo cuando vuelve a suceder.

Toda nuestra condena.
ETA NO!!!
ETA... NO TE COMPRENDEMOS!!!
ETA ESTÁN SOLOS...
ETA EL FIN NO JUSTIFICA VUESTROS MEDIOS.

ETA FUERA DE NUESTRAS VIDAS!!!

domingo, 26 de julio de 2009

Acción directa para encontrar a Sofia Herrera (missing in Argentine)



A veces los ciudadanos tenemos que actuar unidos, deprisa y con absoluta sensibilidad para localizar a niños desaparecidos.
Aunque ésta vez difundir la acción de búsqueda no sea "específica" de mi espacio de Participación visto desde el punto del "ciudadano con la Administración pública" pienso que bien vale la pena.

Información básica

Maria Elena ( mama de Sofia ) cel 02964 15 603 920
Río Grande (02964) 445020 y el celular (02964) 15414743, para recibir datos sobre la niña desaparecida..
Río Grande - Tierra del Fuego
Intensa búsqueda de Sofía, de tres años, en el sur
La pequeña desapareció poco después de llegar con sus padres a un cámping de la ciudad de Río Grande - Argentina.
The small disappeared shortly after arriving with his parents at a campsite in the town of Rio Grande - Argentina.
Para aportar datos: To add details:
FM Fuego: (02964) 42-5263 / 42-5248 / 154-55-631 / 154-12-713
Bomberos: (02964) 42-2457 Interno: 790
missing girl 30-09-2008/Sofia Herrera - Niña Desaparecida el 30-09-08
(read less)
Maria Elena ( mama de Sofia ) cel 02964 15 603 920
Río Grande (02964) 445020 y el celular (02964) 15414743, para recibir datos sobre la niña desaparecida..
Río Grande - Tierra del Fuego
Intensa búsqueda de Sofía, de tres años, en el sur
La pequeña desapareció poco después de llegar con sus padres a un cámping de la ciudad de Río Grande - Argentina.
The small disappeared shortly after arriving with his parents at a campsite in the town of Rio Grande - Argentina.
Para aportar datos: To add... (read more)Misión:ENCONTRAR A SOFÍA HERRERAProductos:MUY IMPORTANTE : NO ES NECESARIO QUE TE UNAS A LA PÁGINA SOLO PASA LA INFORMACION VIA E-MAIL O PUBLICA LA IMAGEN EN TU BLOG O SITIO WEB.

jueves, 23 de julio de 2009

Acción directa de iniciativa por los vendedores ambulantes de Can Picafort (II) respuesta Govern Balear

Hace un par de semanas realicé una acción directa con el Govern Balear a propósito de unas declaraciones vertidas por el portavoz de Psoe local acerca de la venta ambulante en Can Picafort.
Les dejo el enlace donde detallo mi actuación:

http://acciondirectaciudadana.blogspot.com/search/label/Acci%C3%B3n%20directa%20de%20iniciativa%20por%20los%20vendedores%20ambulantes%20de%20Can%20Picafort

Hoy mismo he recibido la respuesta por parte del Cap de Servei de Inmigració del Govern Balear quien, si bien aclara que no se responsabilizan de las opiniones de personas específicas en ayuntamientos determinados, coincide conmigo sobre lo central de mi reclamo.
Pero prefiero que lean el mail de respuesta con las propias palabras del Sr. Carlos Contell Santillán.

--------------------------------------------------------------------------------
Respuesta del Govern de les Illes Balears a su escrito de iniciativa Ref: Qssi-20092137‏
De: Govern de les Illes Balears (Govern_de_les_Illes_Balears@CAIB.correu.caib.es)
Enviado: jueves, 23 de julio de 2009 14:14:20
Para: ceciliahadad@hotmail.com

GOVERN DE LES ILLES BALEARS
Conselleria d'Afers Socials, Promoció i Inmigració
Estimado sr./sra.

El día 24 de junio de 2009 recibimos su escrito y fue registrado con el número 20092137.

La respuesta que hemos elaborado para este asunto es:

Estimada señora,Acusamos recibo de la información que nos detalla relativa a las manifestaciones realizadas por el PSOE de Santa Margalida al Diario de Mallorca el pasado 20 de junio.

Esta dirección general no se hace responsable de las opiniones vertidas en un medio de comunicación por parte de un partido político en un municipio determinado.
Tomamos buena nota de su posición, compartiendo el hecho de que un problema de este calado no necesita de “erradicación” sino de otras alternativas expresadas con términos infinitamente más apropiados que impliquen una intervención de carácter social y, como usted menciona, una gestión impecable.

Por ello, le emplazamos a que manifieste su queja en el Ayuntamiento de Santa Margalida a través de los cauces que están a disposición de todos los ciudadanos, siendo este el lugar en el que se han realizado estas manifestaciones, comprometiéndose la Dirección General de Inmigración a hacer las averiguaciones pertinentes relativas a este asunto.

Agradecemos su gestión y entendemos que la gestión de las iniciativas y quejas recibidas de los ciudadanos permite mejorar la calidad del trabajo que se realiza en la administración.
Si no queda convencido con larespuesta recibida no dude en registrar un nuevo escrito.

23 de julio de 2009
Atentamente, Carlos Contell Santillán
Cap de Servei de la Direcció General d'Immigració

--------------------------------------------------------------------------

domingo, 19 de julio de 2009

Acción directa para proteger a 600 personas de posible accidente por derrumbe.



Ya he hecho muchas acciones anteriores, y todas están recogidas en este blog.

He presentado una denuncia en los Juzgados, he hablado varias veces con el Director del IES de Santa Margalida ofreciéndole mi apoyo para cualquier gestión que necesitase con el objetivo de agilizar las obras, he hablado con los políticos de la oposición al repecto, he llamado 8 veces al IBISEC y la última vez, hace tres días, me "remitieron insólitamente a Planificación de Centros" desentendiéndose del problema, he asistido al PLeno extraordinario que la oposición le pidiera al Alcalde por el tema del derrumbe,incluso hasta después del mismo también lo hice personalmente con el alcalde y NO HE RECIBIDO RESPUESTAS FORMALES DE NINGÚN TIPO, RESPUESTAS QUE CERTIFIQUEN POR ESCRITO QUE EL INSTITUTO ES SEGURO PESE A LO EVIDENTE.
TAMPOCO NOS HAN INFORMADO A LOS PADRES SOBRE LA FECHA REAL DE INICIO DE LAS OBRAS.

Pero, nos hemos enterado de matices preocupantes.

Les dejo el primero:

EL MURO NUNCA FUE DE CONTENCIÓN SINO DE DELIMITACIÓN, ES DECIR, EL ALCALDE QUE FIRMARA Y APROBARA TAL PROYECTO, MIQUEL CIFRE, LE PARECIÓ OPORTUNO HACERLO "AJUSTÁNDOSE AL PRESUPUESTO" SEGÚN SUS PROPIAS PALABRAS AUTORIZANDO UN MURO DE DELIMITACIÓN, ES DECIR, SIN ESTAR DISEÑADO NI CONSTRUÍDO PARA SOPORTAR CARGAS, LO CUAL NOS HACE PENSAR QUE ESTAMOS ANTE LAS "CRÓNICAS DE LA MUERTE ANUNCIADA" PORQUE NO PONER UNO DE CONTENCIÓN HABIENDO CONSTRUÍDO UN EDIFICIO PÚBLICO DEBAJO DE LA MONTAÑA ES POCO MENOS QUE TEMERARIO.

Segundo matiz:

EN EL PLENO EXTRAORDINARIO EL REGIDOR JOAN MONJO (um) ACUSA A LA REGIDORA MARÍA ROSA PASTOR (pp) DE HABER FIRMADO UNA RECALIFICACIÓN DE UN SOLAR MUNICIPAL A SUELO URBANIZABLE BENEFICIANDO A UN CONOCIDO EMPRESARIO DEL CUAL NO DIERON EL NOMBRE EXPLÍCITAMENTE PERO PARECÍAN TODOS LOS POLÍTICOS SABER DE QUIÉN HABLABAN. ESTE SOLAR RECALIFICADO PARA, SUPUESTAMENTE, HACER UNA FINCA DE PISOS ARRIBA DEL TURÓ, PUEDE SER LA CAUSA DEL DESLIZAMIENTO DE TIERRA QUE SE HA PRODUCIDO, SUMADO A QUE NADIE PARECÍA RECORDAR QUE ABAJO, A POCOS METROS, HAY UN MURO MÁS DE DECORACIÓN QUE DE OTRA COSA, PUES A NADIE, NI AL PERSONAL EXPERTO DEL AYUNTAMIENTO NI A LOS POLÍTICOS SE LES OCURRIÓ RAZONARLO.

Tercer matiz:

LAS OBRAS IBA A EMPEZAR EN EL VERANO SEGÚN LOS DICHOS DEL PROPIO DIRECTOR Y NO ES ASÍ.
PERO PARECE QUE EN ÉSTE PUEBLO EL TEMA DE QUE AHORA ESTÉN EN FIESTAS PATRONALES LES IMPIDE PROGRAMAR TEMAS SERIOS, HAY MÁS FIESTAS, Y ÉSO ES LO QUE CUENTA... LUEGO LOS PROBLEMAS QUE VENDRÁN EN SETIEMBRE... YA SE VERÁ CÓMO ESQUIVAN EL BULTO.

Se juntan varias infracciones, errores de gestión, falta de información, tratos de favores, mentiras, pero como SON VARIOS LOS IMPLICADOS Y ENCIMA DE DOS PARTIDOS COMO MÍNIMO, PUES A CALLARSE!!!

Nadie tiene sensibilidad social, temor, conceptos de prevención, qué les pasa?

Mandé directamente ahora a la Consellera de Educación...veremos, se los dejo aquí:

(ver aquí)

sábado, 18 de julio de 2009

Acción directa con la UE por la represa de ENDESA en la Patagonia. (contestación)



SEGÚN DIJE EN EL POST ANTERIOR, ESPERARÍA LA RESPUESTA DE LA UE, AQUÍ SE LAS COMENTO.

En tres días, tal cual te lo indica el correo automático donde te comunican si te aceptan o no el trámite, he recibido la respuesta orientativa por parte de la red de participativa que la UE pone en manos de cualquier ciudadano europeo.

Varias veces he utilizado este servicio, y siempre el contenido gira alrededor de normativas, lugares donde puedo dirigirme ante una reclamación en concreto o procedimientos administrativos que hay que cumplimentar.
Sin embargo, en esta consulta en particular se han cumplido mis peores pronósticos porque, qué decirles..., que te confirmen que palabras más palabras menos "las empresas europeas tienen normativas estrictísimas para evitar delitos o "crímenes ambientales" (tal cual lo expresan ellos mismos) pero DENTRO DEL ÁMBITO DE LA UNIÓN.

De esta "estrategia" legal que les otorga nada más ni menos impunidad en sus actuaciones de puertas afuera de Europa te queda, UN SABOR AMARGUÍSIMO EN LA BOCA Y UNA HERIDA PROFUNDA en el concepto sobre LA IGUALDAD ENTRE TODOS LOS SERES HUMANOS icóno democrático francés que circula como moneda de cambio en el territorio que ahora habito.

Pero los matices son impactantes, si razono por ej. que existen aún monarquías en vigencia, lo cual destruye el argumento de "igualdad" ante la Ley, pero... lo que es peor... EXISTEN LAS EMPRESAS, con figuras jurídicas propias tan o más inimputables como el propio rey español.

Las empresas son los nuevos amos, pero llega a tal punto su "evasión del marco legal" con respecto a las responsabilidades de las personas físicas que, aún en las de poco calibre siempre GOZAN DE PRIVILEGIOS en un sistema como el europeo presente.

Hablar de las empresas energéticas y encima trasnacionales como ENDESA son temas mayores, todo se "acomoda" de acuerdo a sus planes corporativos, "es lo que hay..." expresión bastante contundente que refleja el inmovilismo social ante monstruos que paralizan más que los demonios medievales.

Por eso el mail de respuesta de la UE no me sorprendió, todo lo contrario, pero no pienso quedarme con el primer enlace, sino mejor con los otros dos.
Se los reproduzco para ver si pueden aportar algo.

Gracias. Lo de El Bolsón es un problema de todos, porque en temas ambientales NO HAY FRONTERAS, NI DISTANCIA QUE EVITE EFECTOS MARIPOSA, NI SIQUIERA LA ILUSIÓN DE PENSAR QUE "ESTO A MI NO ME AFECTARÁ"...

---------------------------------------------------------------------------
RE: [Case_ID: 0175901 / 0000000] EMPRESA ESPAÑOLA ENDESA REALIZARÁ UNA OBRA EN LA PATAGONIA CHILENA CON GRAE IMPACTOS AMBIENTALES‏
De: cc_citizen_reply@edcc.ec.europa.eu
Enviado: viernes, 17 de julio de 2009 10:35:26
Para: ceciliahadad@hotmail.com


ES-175901-45-C-25



Estimada Sra. Hadad Beltramo:



Acusamos recibo de su mensaje y queremos informarle que existe una normativa europea sobre el crimen ecológico. No obstante, esta normativa se aplica exclusivamente en los Estados Miembros de la Unión europea. Puede encontrar esta normativa en la página web de la Dirección General (DG) de Medio Ambiente de la Comisión europea, en el enlace siguiente:

http://ec.europa.eu/environment/legal/crime/index.htm

(Por favor, tenga en cuenta que esta información se encuentra disponible en inglés.)



Para más información sobre este tema, puede contactar con la DG Medio Ambiente a través el formulario electrónico disponible en la siguiente dirección:

http://ec.europa.eu/environment/env-informa/

(Por favor, tenga en cuenta que esta información se encuentra disponible en inglés.)



También queremos informarle que puede encontrar la información sobre las actividades de la Unión europea en el campo del medio ambiente al nivel internacional en el enlace siguiente:

http://ec.europa.eu/environment/international_issues/index_en.htm

(Por favor, tenga en cuenta que esta información se encuentra disponible en inglés.)



Por final, ya que Vs. se refiere a un delito que ocurre en un país que no forma parte de la Unión europea, le aconsejamos de contactar directamente con las autoridades chilenas en el campo del medio ambiente e.



Esperamos que los datos anteriores le sean de utilidad.



Atentamente,

Centro de Contacto EUROPE DIRECT



Opine sobre la UE
http://europa.eu/debateeurope/index_es.htm



Descargo de responsabilidad

Atención: Intentaremos garantizar que reciba la información solicitada, o remitirle a una fuente adecuada. No obstante, no podemos comentar cuestiones específicas relativas a la política de la UE, y la información proporcionada por EUROPE DIRECT no se puede considerar legalmente vinculante.

--------------------------------------------------------------------------

miércoles, 15 de julio de 2009

Acción directa con la UE para solicitar info sobre actuaciones para detener la construcción en el rio Puelo de la represa de ENDESA


La Unión Europea ostenta el título de ser "una de las regiones del planeta" donde más se toman medidas en cuestiones ambientales, claro, pero quiero saber si aún las empresas europeas gozan de la impunidad de poder cometer delitos ambientales fuera del ámbito de la Unión sin que ésto le signifique sanciones algunas.

Hay gente en Argentina que se toma las cosas en serio, y cuando digo en serio me refiero a todo el alcance imaginable de la expresión.
No voy a pretender que la gente que circunstancialmente me rodea tenga el mismo nivel de implicancia en sus luchas reinvindicativas, pero, lamentablemente no estoy rodeada de ejemplos dignos sino más bien de mucho "careteo" a la hora de predicar medidas en defensa del entorno y poco (o nada) a la hora de dar la cara por lo que es de todos.

Así que, más que seguir perdiendo energía con personajes que intentan "venderse" como protectores de la Naturaleza pero siguen usando glifosatos en sus jardines "porque es un herbicida inocuo", o que se rasgan las vestiduras por los campos de golf pero a la hora de denunciar en los juzgados como toca argumentan "no tener dinero de su partido para costear abogados" (¡¡??), cuando nadan en la abundancia producto del silencio cómplice autojustificado con la gran frase de éste pueblo "que los políticos valen más por lo que callan que por lo que dicen"... pues hermanos...estamos apañados!

Entonces mejor hacer dos cosas, por un lado tomar contacto con la Naturaleza en primera persona, dejar que ella nos nutra, que ella nos vaya dando las prioridades en nuestras acciones y cuando estemos centrados, cuando logremos tener la mente clara y un cuerpo que lo resista empezar a actuar evitando dispersarnos en políticos de cuarta o en funcionarios de quinta.

Lo del río Puelo (en la Patagonia) me ha quitado el sueño.
No exagero.
Tras ver la web:

http://www.bolsonweb.com/noendesa.html

Me puse en contacto vía mail con el administrador del sitio y luego con nuestros facebooks.
Hablé con el servicio de Europe Direct, pero acabo de reforzar la acción cumplimentando un formulario electrónico con los mismos argumentos.

Ya tengo asignado número de caso:
[Case_ID: 0175901 / 0000000] en tres días tendrán respuestas para darme.
Seguiremos informando.

martes, 14 de julio de 2009

Acción directa con el Vaticano (conclusión) para preservar patrimonio religioso en Santa Margalida




Viene de la primera parte:

http://acciondirectaciudadana.blogspot.com/search/label/Acci%C3%B3n%20directa%20con%20el%20Vaticano

El trabajo parecia no acabar nunca. Porque era como el jersey de Penélope esperando a Ulises, siempre estaba del mismo largo, por la mañana catalogábamos y por la tarde movían algunos de los objetos de lugar, lo cual significaba que habia que rehacer el registro de la ficha de cada objeto desplazado.

El párroco parecia no entender la importancia de tener los objetos “controlados” sobretodo cuando él mismo nos puso delante de nuestros ojos pequeñas joyas que la gente creyente habia dejado en imágenes de vírgenes como muestras de gratitud.

Obviamente, las catalogamos, etiquetamos, sacamos fotos y las guardamos en la pequeña caja fuerte de la Rectoría, insisto, en tiempo récord.

El día de Navidad, mientras digamos “la gente normal” estaba en misa del 25, mi familia y yo estábamos limpiando y ordenando objetos en un intento de adelantar trabajo porque los obreros tenian que ocupar esa salita y habia que apurarse.

Luego estaban los contenedores.
Los contenedores de obra, plenos de restos de cemento, piedra, maderas, hierros y libros!!!
Metí las manos muchas veces, para quitar libros de los contenedores, estaban húmedos, algunos rotos completamente, otros no tanto. Los llevaba a mi casa, los limpiaba y los ponia al lado del deshumidificador, algunos terminaron en cajas que luego llevé a la directora de la escuela primaria “Eleonor Bosch”, con el permiso del párroco, porque estaban firmados a puño y letra con el nombre de la propia Eleonor, había incluso fotos antigüas de grupos de personas de mediados de siglo (o algunas de comienzos) fotos cuyas caras reconoció con emoción la directora de la escuela.
María encontró entre pila de cartones viejos, más polvo, material de obra que se acumulaba un pequeño objeto brillante, lo cogió con su habitual delicadeza y me dijo “es para poner tinta” pero, lo ncreíble, es que debajo decía “Made in Argentine”, lo cual me recordó con nostalgia lo que sería mi país de origen a comienzos del siglo XX.
Resultó ser que era el tintero que la propia Eleonor Bosch ostentaba en su escritorio de la escuela para niñas que había llevado adelante en las “épocas oscuras”.
El tintero, junto con las fotos y con algunos libros firmados se lo llevé a la directora de la escuela para que los niños tuviesen algún recuerdo de su fundadora, al menos hasta que el párroco inaugurara el museo parroquial. Sin embargo, según sus palabras, esos objetos no eran de interés religioso como para ponerlos allí.
Así que, entre el contenedor y un sitio en la escuela primaria, las cosas estaban bien claras.
Un par de años después, ya con otra directora en la escuela, entro al despacho y preguntándoles sobre dónde estaban ésos objetos me dice textualmente “que Antonia se los había llevado a su casa”… quedé perpleja, otra vez.

Libros en contenedores de basura? Para mí un delito a la cultura, al patrimonio, pero claro!, insisto, pocas personas se hacían eco de mi preocupación porque “las obras son las obras” y “los contrructores marcan el tiempo” y “ellos son los que deciden todo” etcetc-
Argumentos que nunca me convencieron de otra cosa que no fuera el de la profunda convicción de estar rodeada de “personajes de ficción borgiana” donde si los espejos reflejasen sus imágenes se repetiria la historia de Uqbar.


Borges, me preguntaba qué hubiera dicho un Borges o un Machado ante “tanta ficción real”…

Una mañana vimos como se disponían a tirar, sí a TIRAR a la basura, un par de confesionarios, no nos lo podíamos creer que tales objetos no mereciesen la pena para ser guardadados. El cura nos dijo que era importante destruirlos porque con sus propios ojos habia visto en un bar de un pueblo un confesionario de una iglesia, por lo cual como en la nueva no había sitio para ellos el tema era la basura.
Le pedimos que quizás las monjas podrían darle otro uso, así que en el mismo sábado por la mañana le pedimos ayuda de un joven vilero (que literalmente lo sacamos de la cama...) y él nos ayudó a trasladar dos confesionarios que ya estaban a la intemperie en una carretilla de obra hasta la casa de las monjas.

LAs monjas creo que lo reciclaron y lo convirtieron en un armario para ropa. Semanas antes ya les había llevado varias vasijas antigüas de cerámica que estaban en los dichosos contenedores y que ellas utilizarían en su jardin.

Algunas imágenes de santos y santas estaban en casas de vecinos, porque parece ser que al principio de las obras algunas personas devotas le dijeron al cura que ellos podian tener en sus casas a algunas imágenes para salvarguardarlas hasta que las obras terminasen-
El párroco nos pide que fuesemos nosotros a las casas a sacer fotos, a “controlar” cómo estaban las estatuas y, a firmar una especie de contrato de devolución, porque él en su momento no lo había hecho y no quería “quedar mal” entre los vecinos.
Dicho de otra forma, nos dejaba el “trabajo sucio”.

Sin embargo, ir a la casa de esos vileros, ha sido una de las experiencias más puras, más auténticas que guardo en mi memoria en ésta primera década que llevo entre ellos.
Gente sencilla, la “de toda la vida”, que nos hizo entrar en su casa, que nos mostraba con orgullo y genuina devoción a las imágenes que con su actitud ya las convertían en sagradas, las imágenes estaban en los mejores sitios de sus casas, impolutas, muy a resguardo, con flores, algunas en pequeños altares improvisados.
Les sacamos fotos, las etiquetamos, les hicimos firmar el compromiso de devolución sin que tuviéramos ningún inconveniente, por el contrario, nos ofrecían cafés calientes y una buena conversación.
Qué buenas personas! Qué diferencia de trato con lo que veíamos entre los políticos al respecto!

Debo de ser fiel a la verdad, en contraposición a estos vecinos, la señora Pastor que, según palabras del Alcalde, era la encargada de temas de la Iglesia, en ningún momento nos ofreció su ayuda, ni su colaboración y eso que nos había visto muchas veces cubiertos de polvo, llevando objetos pesados de un sitio a otro, y jamás nos preguntó nada, solamente hablaba con el cura sobre temas específicos de las obras, plazos, etc.

Varias veces les dije a algunos mienbros de la Junta Parroquial que se estaban tirando a la basura objetos valiosos como restos de ornamentos de altares que, según vi en algunas revistas de decoración eran objeto de deseo para adornar interiores de casas de lujo. Algunos trozos de estos ornamentos que aqui se tiraban enAlemania eran reciclados a precios desorbitados.
No tuvieron en cuenta, según me dijeron a mi, la posiblidad de vender nada, primero porque era complicado (¿¿??) y segundo porque no había tiempo.


Teníamos una buena cámara digital que el párroco nos había entregado para que hiciéramos nuestro trabajo, por la noche pasábamos la información a mi ordenador y llenábamos las fichas digitalmente.

Uno de los episodios que recuerdo y que merece unas líneas aparte es el tema de varios cuadros de dimensiones mayores, que estaban en una especie de depósito de un vecino (Can Ferrer) enfrente de la iglesia, estos cuadros aparentemente podrían pertenecer a maestros pintores florentinos, estaban bastante conservados, pero en ese sitio habia humedad y hasta la propia señora que nos los mostró estaba preocupada.
Otra vez hablamos con el cura que nos dijo que “estaba muy liado y que ya nos había dicho que nosotros decidieramos” pero el tema nos parecía serio, sobretodo a nivel de cantidad, calidad y valor económico de esos cuadros.
Parecia urgente llevarlos a un sitio más seco, más acorde a su valor, le dijimos al alcalde y al escucharlo su secretaria, Bárbara, ella espontáneamente nos dijo que su casa era muy grande y que tenia sitio para albergarlos, incluso nos hizo ir hasta ella para que viéramos si el sitio era el adecuado.


Pero, cuando todo estaba dispuesto para su traslado, algo sucedió, de pronto los cuadros según el párroco “iban a ser llevados a Palma, al obispado porque ellos decidirían sobre qué hacer con ellos”.

Nunca más los vimos.
Pero, aquí empezó mi gran decepción.
Un cura que pedía dinero a los feligreses, que insistía sobre la importancia de terminar cuanto antes las obras decidia llevarse éstas preciadas pinturas a Palma?

Cogí el teléfono y llamé al Vaticano.

Hablé con el responsable directo de Bienes artísticos religiosos de la Santa Sede.
Coincidencia o no, era español, y al reconocer mi acento argentino me dice que acababa de estar en mi ciudad, Rosario, en la catedral de allí.

Le conté con pelos y señales.
Pero mi llamado se centraba sobretodo en saber sobre a quién pertenecia la titularidad de las obras, fue claro, contundente:
“las obras pertenecen a la comunidad religiosa de esa parroquia y la Iglesia tiene el deber de su custodia”, en otras palabras, los cuadros eran de los vileros y el cura no podía llevárselos sin más a Palma.

Hablé otra vez con el Alcalde y con la señora Pastor, ambos esquivaron el tema, textualmente “no era de su incumbencia” (¿¿??).

Vuelvo a llamar al Vaticano, y le digo al obispo que qué podía hacer, me sugiere y me anima a que haga copias y las reparta entre la gente del pueblo, que aunque pasen años cualquier cristiano de aquí el dia de mañana podria reclamar las obras para la parroquia de la Vila, que no me desanimase, que los políticos no entienden que nos son dueños de las cosas, tampoco algunos curas, etcetc.

Seguí sus indicaciones.
Pero, no pude terminar porque ya no tenia acceso a esos cuadros, los cuales no pude fotografiarlos, ni a otros tantos objetos que solamente están en mi memoria.

Pero a otros sí.
Presenté una carta de renuncia y todo el archivo digital e impreso al cura, al Alcalde, al Obispado de Palma, a la sede vaticana y a cuanta persona me pidiera el compacto.
También dejé copias digitales en el Ajuntament para el Lic. Toni Más, y para el resto de partidos políticos.

AÚN ESPERO QUE ALGUIEN LLEVE ADELANTE LO DE "FER POBLE" Y RECLAME LO QUE ES SUYO, DE SU PUEBLO, DE SU COMUNIDAD, PORQUE DESPUÉS DE TODO SE TRATA DE BIENES COMPRADOS CON DINERO DE SEGURAMENTE ALGUNOS DE SUS ANTEPASADOS Y LO MÍNIMO QUE LES HUBIESE GUSTADO ES QUE ESTUVIESEN EN UN MUSEO EN SANTA MARGALIDA.

Resumen de la acción directa realizada totalmente ad-honorem:

Confección y firma de 26 contratos de depósito cuyas copias están a vuestra disposición.
-Confección de modelo de ficha de inventario tras un análisis de diferentes modelos utilizados por organismos públicos.
-Confección de 178 fichas de inventario de objetos ubicados en la Rectoría y algunos en la sala de arriba de la Sacristía dentro de la Iglesia Parroquial con los parámetros sugeridos por la Santa Sede.
-Soporte informático de datos.
-En su momento, acondicionamiento de dicha sala para preservar la integridad de las obras allí depositadas.
-Medidas preventivas y recuperativas de algunos bienes dispersos y en franco peligro de pérdida o deterioro.
-Traslado de objetos en un par de ocasiones para preservarlos de las obras a realizarse en sus sitios de origen.
-Comunicación a las autoridades de Cultura recientemente de las tareas realizadas y de las fichas efectuadas.